Las máscaras africanas son una de las manifestaciones artísticas más conocidas en países de África.
Usualmente son utilizadas en diversas actividades rituales, y presentaban una alta carga simbólica.
Es por ello , estaban presenten en rituales iniciáticos, de parto, de cosecha o de juicio.
Se tratan de representaciones que intentan capturar abstracciones (amor, bondad, honestidad)
También de crear enlaces con entidades divinas. Sus usos y símbolos pueden variar de acuerdo al sector o zona.
El material con el que se fabricaban era la madera.
Esto se debió a que los escultores o talladores veían en el árbol un ente con alma.
Sin embargo, lo normal también estaba en utilizar terracota, arcilla, cerámica o metal para su fabricación